Ventajas y desventajas de los diferentes sistemas de registro de jornada laboral que existen

El pasado 29 de noviembre, el Black Friday inauguró la campaña de Navidad de este año y como era de esperar, en estas fechas tan señaladas, se prevé un notorio aumento de las ventas en todos los sectores.

Tan solo en el “Viernes Negro”, los índices de venta se dispararon y pese a que todavía no se han publicado datos de 2019, todo apunta a que superaron las cifras registradas en 2018.

Para que te hagas una idea, el año pasado, los comercios experimentaron un aumento del flujo de clientes en un 8% en tiendas físicas con un gasto medio de 256€ por consumidor. No obstante, y sin olvidar que las compras en PDV también han aumentado, los ecommerce han sido los protagonistas este año.

La alta demanda que caracteriza estos días, ha dado pie a una gran cantidad de contrataciones para que las empresas puedan hacer frente a las necesidades de los consumidores.

Según las previsiones de Adecco, se harán 1,14 millones de contratos para esta campaña.

Entre los sectores que más personal contratarán se encuentra el sector comercio con un 29,9%, hostelería 32,3% y con el porcentaje más alto, transporte 37,9%.

Sin embargo, la campaña de Navidad de este año tiene una peculiaridad, pues es el primer periodo navideño que se rige por el RD-Ley 8/2019 de Registro de Jornada Laboral.

Ante la necesidad de las empresas de contratar más personal para hacer frente a la demanda, el control de presencia puede suponer una traba para muchas compañías, que decidan ignorarlo a pesar de sus múltiples ventajas.

Un error que Inspección de Trabajo se ha propuesto solventar, pues ya ha anunciado que las inspecciones en materia de control de jornada aumentaran en un 65% el próximo año.

Si estas leyendo esto, posiblemente eres una de estas personas que necesitan un sistema de control horario que se adapte a tu actividad y evite problemas de sanción.

Para que te ahorres la búsqueda de información y precios respecto a los sistemas de control horario que existen, hemos desarrollado este listado.

Aquí encontrarás los sistemas de registro de jornada más utilizados con sus pros y sus contras:

Tipos de sistemas de registro de jornada laboral

1. Registro de jornada laboral en papel

Ventajas del control horario en papel

  • No tiene coste inicial.
  • Sirve como prueba ante tribunales.

Desventajas del control horario en papel

  • Método fácil de falsificar.
  • Resulta difícil probar una manipulación.
  • Gestionar las horas es una labor tediosa.
  • La persona encargada de realizar informes estará costándole dinero a la empresa.
  • Las horas trabajadas por el personal se contarán a mano.
  • Mayor margen de error.
  • Alta probabilidad de pérdida o extravío.

Descargate GRATIS aquí, la plantilla para llevar el control horario de trabajadores/as en papel.

2. Máquinas de fichaje con tarjeta

Ventajas del fichaje con máquina

  • Automatización de la gestión documental.
  • Verificación de registro de jornada laboral.
  • Permite fichar a un alto número de personas.
  • Sirve como prueba ante tribunales.
  • Reduce el uso de papel.

Desventajas del fichaje con máquina

  • Requiere de inversión por máquina.
  • Necesita mantenimiento.
  • Precisa de instalación en cada centro
  • Posibilidad de fraude (fichando un/a trabajador/a por otro/a).
  • Difícil detectar falsificaciones.
  • Sistema de registro laboral no flexible.
  • Riesgo de pérdida de tarjeta de fichaje.
Máquina para fichar en el trabajo

3. Control horario por huella dactilar

Ventajas del registro horario por huella

  • Evita perder tarjeta y olvidar pins
  • Reduce los fraudes.
  • Disminuye el uso de papel.
  • Permite fichar a un alto número de personas.
  • Ofrece estadísticas mensuales.
  • Sirve como prueba ante tribunales.

Desventajas del registro de jornada por huella

  • Requiere invertir en la compra del aparato.
  • Necesita instalación.
  • Genera sensación de control.
  • Pérdida de flexibilidad en el fichaje.
  • Choca con la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Fichar con huella dactilar

4. Software de control de presencia

Ventajas del software de control de presencia

  • Permite fichaje desde cualquier dispositivo.
  • Gestiona vacaciones y ausencias.
  • Genera informes mensuales de horas por trabajador/a.
  • Controla las horas extras.
  • Ofrece una geolocalización no intrusiva.
  • Sirve como prueba verídica ante tribunales.
  • Difícil de manipular y posibilita rastrear quien lo hizo.
  • Permite fichar a una alta cifra de personas.
  • Software simple e intuitivo.
  • Representa un ahorro para la empresa.
  • Adaptado para fichaje de personal desplazado.

Desventajas del software de control de presencia

  • Es un método de registro de jornada laboral de pago.

Más información sobre los distintos sistemas de registro de jornada en App de control horario vs. Control de presencia biométrico.

Trabajadora registrando su jornada con una app de control horario

¿Qué sistema de control horario de trabajadores/as eliges?

Lo primero que debes tener claro es que, sea cual sea, el método de registro de jornada laboral que decidas implantar en tu empresa, deberá cumplir con el Real Decreto – ley 8/2019.

Hoy por hoy, prácticamente todos lo hacen y en el listado anterior, nos hemos encargado de enumerar aquellos que sirven como prueba ante tribunales.

Por otro lado, es interesante poner los pros y los contras de cada sistema en una “balanza” y analizar cuál de ellos cumplirán una mejor función de registro de jornada laboral dentro de tu empresa.

El número de trabajadores/as con los que cuentas, la flexibilidad de horarios que hay dentro de la compañía, la inversión inicial de la que dispones, número de centros de trabajo y posible teletrabajo o Smart working, son algunos de los factores que deberías tener en cuenta para decidirte por un sistema de fichaje u otro.

¿Ya tienes una ligera idea en mente? Pues sigue leyendo para terminar este artículo con una decisión definitiva.

Desde otro ángulo, la aprobación de la normativa que obliga a las empresas a realizar el control horario de sus trabajadores, supuso un bum en la demanda de este tipo de sistemas, por lo que los precios son cada vez más competitivos.

Como se ve reflejado en los pros y los contras del listado anterior, algunos de los sistemas son prácticamente gratuitos a primera vista pero a la larga acaban siendo los más caros debido al gasto en personal administrativo.

Para evitar este tipo de imprevistos o tener que gastar en máquinas de fichaje, te ofrecemos Checkplus Presence, una app para fichar fácil y sencilla que permite a tu personal registrar la jornada laboral en un solo clic.

Este software, registra la hora y el lugar del fichaje, representando una geolocalización no intrusiva para que olvides cualquier problema con la Ley de Protección de Datos.

Como ves, la tecnología ya forma parte de nuestras vidas. ¡Aplícala también en tu empresa!