Las pausas activas aumentan la concentración y creatividad
Hoy en día, muchos puestos de trabajo se desempeñan a través de la pantalla, lo que implica una gran cantidad de horas sin realizar ningún esfuerzo físico, dando pie al sedentarismo laboral.
Esta rutina de horas en reposo, puede acarrear una serie de problemas de salud como; enfermedades cardíacas, infarto agudo de miocardio, diabetes, osteoporosis u obesidad.
Lejos de afectar solo a personas trabajadoras por cuenta ajena, la empresa tiene la obligación de velar por la seguridad y salud de su personal. Una obligación que trae consigo un aumento del rendimiento.
Por ello, cada vez son más las compañías que deciden actuar e implantar medidas que mejoren la calidad de los puestos de trabajo, las pausas activas son cada vez más populares.
Qué son las pausas activas
Las pausas activas se definen como breves descansos que se realizan durante la jornada de trabajo, para que los/as participantes despejen sus mentes durante unos minutos y poder así, retomarlo con una mayor capacidad de concentración.
Durante estos breaks de 5-10 minutos, se realizan ejercicios de estiramientos guiados, activando las articulaciones y dejando descansar a la vista agotada de tantas horas frente a la pantalla. A continuación puedes ver algunos ejemplos de ejercicios para realizar pausas activas.
Estas actividades, no sólo se aplican en el trabajo, las pausas activas están pensadas para incrementar el bienestar en todas las áreas y de todas las personas. Dependiendo del sector en el que se encuentra la empresa y la función desempeñan los/as trabajadores/as, se realizará de un tipo de pausas activas u otra.
La actividad física es importante tanto en la oficina como en nuestra vida personal, como afirma Clara Bergé, fisioterapeuta especializada en deporte y actividad física, “la actividad física se puede practicar en todos los sitios, en cualquier momento sin necesidad de ir a un gimnasio”.
Como ves, no hay excusas, ¡implanta las pausas activas a tu vida!
Beneficios de las pausas activas en el trabajo
Como ya se ha mencionado anteriormente, las pausas activas no solo benefician al personal, la empresa también apreciara mejoras.
Las organizaciones que ya aplican esta metodología como parte de su Plan de Prevención de Riesgos Laborales, afirman que las pausas activas aumentan el rendimiento hasta un 25%. Además, “puede disminuir alrededor de un 40% las bajas laborales”, añade Jordi Vilaró Casamitjana, miembro del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña.
Pues entre los beneficios de realizar pausas activas en el trabajo, además de mejorar la postura y la movilidad articular, se encuentran reducir el estrés y aumentar los niveles de concentración y creatividad.
Por lo general, este tipo de ejercicios para pausas activas se realizan en grupos, contribuyendo a un mejor clima laboral dentro de la compañía, pues desarrolla confianza entre compañeros/as, sube la autoestima y consigue que se refuercen lazos.
Este gesto por parte de la organización, complementado con los beneficios que aporta, consigue generar una motivación entre el personal que también se verá reflejada en la productividad.
Las pausas activas reducen el estrés y aumentan los niveles de concentración y creatividad
Un buen ejemplo de esto es la empresa que destaca por, entre otras cosas, “tener a los empleados más felices del mundo”, Google.
En su esfuerzo por el bienestar de sus trabajadores/as, fue una de las empresas pioneras en implantar pausas activas en el trabajo. Ahora va un paso más allá, pues ha apostado por integrar 20 minutos de siesta diarios dentro de la jornada.
Rutina para implementar pausas activas en la oficina
Te interesará conseguir todos los beneficios laborales que las pausas activas brindan ¡son gratis!
Cierto es, que hay empresas dedicadas a la salud y bienestar de los trabajadores que ofrecen servicios de pausas activas, más enfocados y estratégicos los cuales son de pago. Pero muchas organizaciones optan por ser proactivos y llevar a cabo está dinámica ellos mismos.
En internet podemos encontrar cientos de ideas y formatos para realizar pausas activas, suelen ser ejercicios estándar adaptados a todo tipo de puesto que seguro harán desconectar por unos minutos a sus participantes, al fin y al cabo, este es el objetivo.
En la siguiente imagen os proponemos una rutina de ejercicios para pausas activas en el trabajo. Plantea un horario e implántalo en tu oficina, seguro que tus empleados/as lo agradecerán.